Deja de anotar en el primer papel que consigas
Cuando hablamos de finanzas personales lo primero que nos viene a la mente es «deudas, pagos, facturas, alquiler, hipoteca, seguros, etc.» Lo que menos tomamos en cuenta es «Monetizar, para incrementar nuestros ingresos», una de las cosas que más recomiendo en mis mentorías de Finanzas y Negocios Digitales es: separar las finanzas personales de las de tu negocio y trabajar con lo que se tiene para evitar financiar un negocio que aún o sabes si es rentable o no. Por eso la importancia de crear una estructura financiera antes de crear el negocio.
¿Cómo planificar tus finanzas?
Lo primero que debes saber es, no sientas miedo, puedes tomar un cuaderno o una hoja de cálculos y comenzar a plasmar cuales son esos gastos fijos y variables que tienes durante el mes, organizarlos por categoría y ordenarlos por orden de prioridad o fecha de pagos. Si tienes un ingreso fijo (sueldo) es mucho más fácil, si tus ingresos son variables debes realizar una proyección de tus ingresos y partir de ahí.
Planificar Vs. Ejecutar
Toma los gastos del año anterior como base para crear tu planificación, ese será tu punto de partida, organización y planificación para tener el control. Recuerdo que cuando trabaja en el departamento de finanzas de una gran corporación en mi país ese fue uno de mis talones de aquíles, cuando fui ascendida al cargo de Coordinadora de Finanzas tenia que llevar el presupuesto anual de la sucursal, era monstruoso, los números no cabían en la calculadora, me tomó aproximadamente 2 meses procesar toda la información hasta que entendí de donde venía cada número y hacia donde iba. Por eso, mi mejor consejo es que analices muy bien tus cuentas y hagas conciliaciones bancarias todos los meses.
Crea tu plan financiero
El índice de inflación debe estar considerado para planificar tus finanzas, en la mayoría de los países varía cada año y en base a ello se dan los ajustes de precios, principalmente, en los servicios básicos y alimentación, aplica dicho porcentaje para que tengas una estimación lo más precisa posible siempre súbele un poquito más. es mejor que sobre y no que falte, cuando era Coordinadora de Finanzas me evaluaban si ejecutaba el presupuesto con un margen de un 5% por encima o por debajo, eso aplícalo en tu plan financiero personal y el de tu empresa.
Las finanzas de cada grupo familiar
Las finanzas de cada grupo familiar varían, las necesidades y rutinas son diferentes, no es lo mismo manejar las finanzas de un grupo familiar de 5 personas que la de 3, no es lo mismo tener hijos universitarios que hijos en etapa escolar primaria, reúne a la familia y hablen abiertamente de dinero, de como llega y como se va, los niños deben ser involucrados en el proceso con un lenguaje adecuado para ellos y adaptado a su edad, hablarles de como mamá y papá generan los ingresos, también sirve de modelo para ellos, es importante poner control sin caer en mentalidad de escasez.
Guía «Planifica tus Finanzas»
Descarga esta guía para iniciar con la organización, planificación y control de tus finanzas.
Blinda tus finanzas
Crea una buena estructura financiera y haz seguimiento mes a mes de cada movimiento de tus cuentas bancarias, recuerda separar las finanzas, transfiere el monto total de lo que debes pagar a una cuenta «pagadora» desde ahí controlas el plan, esa cuenta debería quedar en cero, es sólo para pagar.
3 tips para el buen manejo de tus finanzas
Una manera práctica de manejar tus finanzas es:
– Abre 3 cuentas bancarias para el manejo del dinero:
- Cuenta receptora, cuenta receptora y cuenta inversora o de ahorros.
– Si eres independiente «asígnate un sueldo»:
- Lo primero que vas a pagar es tu sueldo y con él manejar los gastos personales, del hogar y familiares, los ingresos para cubrir los gastos del negocio «no se tocan».
– Invierte así sea poco:
- Trata de ahorrar el 10% de tus ingresos. No sólo por ahorrar, invierte de manera planificada, asígnale nombre para visualizar y ejecutar.
resumen
Si no planificas tus finanzas no tendrás la radiografía que tu negocio necesita Si deseas organizar y planificar tus finanzas adquiere mi planificador AQUÍ y únete al grupo de soporte para ayudarte en el proceso.
Únete a mi comunidad y conecta con emprendedoras digitales como tú
Te invito a unirte a mi comunidad para conectar con empresarias como tú que desean posicionarse en el mundo digital, te dejo el enlace únete aquí.